Tras el parto las mujeres pueden optar por dar el pecho o no, la mayoría optan por hacerlo, pero no siempre las mujeres pueden dar el pecho a sus bebés todo lo que quisieran. Muchas mujeres tienen que dejar de dar el pecho porque no pueden compatibilizar su trabajo con las tomas de su hij@ y otras se ven obligadas a dejar de hacerlo por problemas de grietas en el pezón o similar.
Para los casos en los que los papás quieran seguir alimentando a su hij@ con leche materna, pero no sea posible hacerlo del modo tradicional, existen los extractores de leche, unos aparatos que simulan la succión del bebé y hacen no solo que se consiga extraer la leche, sino que en muchos de los sacaleches existentes viene incorporado una función de masaje que estimula la producción de leche.
La gran duda cuando una madre se quiere comprar un sacaleches, es si quiere comprar uno eléctrico o uno manual. En la página web nos explican las ventajas y desventajas de cada uno de ellos y os vamos a resumir los puntos más importantes:
En el caso de los sacaleches manuales encontramos como ventaja algo muy importante, su precio, estos extractores los podemos encontrar por menos de 50 euros y se utilizan de forma muy sencilla. Los puntos negativos los encontramos si lo vamos a utilizar de forma habitual ya que el tiempo de extracción es mucho mayor que el de los eléctricos, también hay que destacar que no son tan cómodos como los otros al tener que hacer el proceso de forma manual.
Los sacaleches eléctricos sin embargo son realmente cómodos, solamente hay que colocarlos en el pecho y dejar que el aparato haga su trabajo, a diferencia de los manuales estos harán su trabajo de forma mucho más rápida y por tanto es recomendable si se va a utilizar todos los días. Como desventaja, en este tipo de sacaleches, solo podemos encontrar su precio, en el caso más barato nos puede costar 80 euros y si nos vamos hacia los más caros, pueden alcanzar los 300 euros.