El lavavajillas es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar. Su funcionamiento está diseñado para utilizar eficientemente tu tiempo y otros recursos como el agua. Por lo tanto, se ha convertido en el mejor ayudante de cocina. Ahora bien, para sacarle mayor provecho, se presentan los mejores tips para optimizar el uso del lavavajillas.
¿Cómo optimizar el uso del lavavajillas?
El rendimiento de un lavavajillas puede depender del uso que le des, entre otros factores. Es importante que conozcas todos los aspectos que influyen, a fin de garantizar la vida útil y su funcionalidad. Con estos consejos puedes utilizar tu lavavajillas de forma eficiente por más tiempo.
Distribución y carga de los utensilios de cocina
Uno de los principales errores cometidos al utilizar el lavavajillas, es la distribución de los utensilios. Así como la cantidad de utensilios introducidos. En este sentido, es importante que se tenga en cuenta la capacidad del lavavajillas. Cada marca incluye las instrucciones sobre el uso y capacidad de carga de acuerdo al tamaño del lavavajillas.
De igual manera, el lavavajillas cuenta con accesorios que facilitan la distribución de los utensilios. Por ejemplo, la bandeja superior, la bandeja inferior y la cesta cubiertos lavavajillas. Debes seguir las sugerencias del fabricante para el uso correcto de cada una.
Por ejemplo, las ollas o utensilios de gran tamaño deben ir en la bandeja inferior. Mientras que los vasos y utensilios pequeños, deben ir en la bandeja superior. También puedes asegurarte si tu lavavajillas permite ajustar la altura de las bandejas y cestas para una mejor distribución.
Realizar mantenimiento
El mantenimiento preventivo permite que el lavavajillas funcione por más tiempo. También mejora su rendimiento y permite que los utensilios queden más limpios. No te preocupes por cómo realizarlo, en realidad es muy sencillo. Incluso, algunos modelos de lavavajillas incluyen ciclos de autolimpieza. Es suficiente con realizarlo una o dos veces al año.
Uso y elección del detergente
Debes utilizar específicamente un detergente para lavavajillas a fin de evitar fallas en el sistema. Así como resultados no deseados en las vajillas y utensilios. De igual manera, es importante no exceder la dosis de detergente. Para ello, puedes hacer uso de los compartimientos dosificadores.
Lo que debes evitar, es colocar el detergente directamente en los utensilios. De igual manera, se recomienda el uso de abrillantador para evitar manchas en la vajilla.
Logra que tu lavavajillas sea ahorrativo
Es importante tener en cuenta que el lavavajillas debe utilizarse correctamente para ser ahorrativo. Por ejemplo, aunque tu lavavajillas sea de clase energética A+++, solo lo cumplirá si lo utilizas máxima capacidad. En ese sentido, debes iniciar un ciclo de lavado cuando tengas la carga completa.
A menos que se trate de los lavavajillas diseñados para funcionar a media carga. De igual manera, puedes utilizar los programas “Eco”. Los cuales están diseñados para ahorrar energía y agua.
Utiliza recambios
Es importante que prestes atención a cada accesorio y pieza de lavavajillas. Si necesitan un recambio, puedes utilizar los repuestos universales de la marca o los universales. Por ejemplo, con este enlace puede acceder para ver uno de los recambios más buscados: https://cestalavavajillas.com/cesta-cubiertos-lavavajillas-whirlpool/.
No debes prelavar manualmente
El lavavajillas está diseñado para limpiar con eficiencia los utensilios de cocina. Incluso los más sucios o con grasa. Por eso debes evitar hacer lavados previos de forma manual. Esto solo te llevará a gastar más detergente, agua, dinero y tiempo. Si lo deseas, algunos lavavajillas cuentan con opción de prelavado para sucios muy incrustados.
Elige la temperatura de agua correcta
Lo recomendado es que la temperatura sea entre 130 y 150 grados, ni más ni menos. Verifica las instrucciones del fabricante para que te asegures de utilizar los valores óptimos.
Con estos tips puedes optimizar el uso del lavavajillas y seguir disfrutando de este electrodoméstico.